Hueburguesa

Ingredientes para una hueburguesa

  • Carne de hamburguesa.
  • Una patata grande.
  • Un huevo.
  • Sal, para las patatas.

Instrucciones

Necesitamos una patata bastante grande, apróximadamente del tamaño de la carne de hamburguesa. De la parte central de la patata sacamos una rodaja de apróximadamente un centrimetro de grosor, que una vez frita será la base de la hueburguesa. El resto de la patata lo aprovechamos para hacer la guarnición de la hueburguesa, cortandolo de la forma que mas nos guste.  Freimos la rodaja y las patatas, y mientras vamos haciendo a la plancha la carne de la hamburguesa.

 Ponemos en un plato la rodaja de patata, y sobre ella colocamos la carne de hamburguesa.

 Ahora freimos un huevo, y cuando esté listo lo colocamos sobre la carne de la hamburguesa. Completamos el plato añadiendo las patatas fritas como guarnición.

 

Masa de Pizza

Ingredientes para una pizza de dos personas

  • 280 gr de harina de fuerza
  • 170 gr de agua
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 25gr de levadura fresca (un paquete)
  • 1/2 cucharadita de azúcar

Los hornos de pizzería alcanzan temperaturas muy superiores los hornos caseros y en nuestro caso la masa de la pizza queda con aspecto de cruda. Esto podemos solucionarlo añadiendo a la receta 1/2 cucharada de azúcar.

Preparación de la masa

Yo preparo la masa en la Thermomix, pero es fácil hacerlo a mano adaptando la receta.

Colocamos en la Thermomix la levadura, el agua y el azucar y la ponemos en marcha en velocidad cuchara a 37º hasta que la levadura queda bien disuelta. Después incorporamos 3/4 partes de la harina y la sal, y amasamos en modo “espiga”. Poco a poco vamos añadiendo la harina que hemos apartado hasta que veamos que la masa no se pega a las paredes del vaso de la Thermomix.

Sacamos la masa y la colocamos en un bol. La tapamos con un trapo limpio y la dejamos reposar durante 30 minutos para que la levadura fermente. Si es invierno y la cocina está muy fria, o si tenemos prisa, podemos poner la masa junto a un radiador o meter el bol en el horno a 40 grados.

Después de dejar reposar la masa, espolvoreamos la encimera con harina y extendemos la masa para darle la típica forma de pizza. Colocamos sobre la base de la masa los ingredientes que deseemos, empezando por una capa de tomate y queso.

Horneado

Antes de hornear la pizza debemos precalentar el horno por lo menos a 250 grados, si puede ser más mejor, pero los hornos caseros difícilmente va a calentar a más de 280 grados. Colocamos el horno en la función de calentar por la parte superior e inferior (sin grill) e introducimos la pizza el la bandeja superior del horno. Para una temperatura de 280º, el tiempo de horneado será de 12 minutos, pero como cada horno es un mundo, debemos controlar acontínuamente el estado de la pizza para que no se nos queme.

Salmorejo

Ingredientes

  • 1 kg de tomates
  • 1 telera
  • 3 dientes de ajo
  • Vinagre
  • 200 cc de aceite
  • Sal
  • Un huevo cocido
  • Jamón en taquitos finos

Instrucciones

Yo lo preparo enla Thermomix, por lo que no hace falta pelar los tomates y el salmorejo se prepara en un rato y sale muy fino. También se puede hacer con batidora, pero en este caso habrá que pelar los tomates.

Utilizamos unos tomates muy rojos, lo más pasado posibles. Yo uso los que llevan mucho tiempo en la nevera y ya están a punto de ponerse malos, o compro los que están muy pasados en la frutería.  Los lavamos y le quitamos la parte dura del tallo. Ponemos enla Thermomixtodos los ingredientes menos la telera y el vinagre, y los trituramos a velocidad 4 o 5 hasta que quede todo desmenuzado. Añadimos el pan, cortado en trozos para quela Thermomixlos pueda triturar bien. Tenemos que jugar con la velocidad dela Thermomix, para que vaya a la máxima velocidad posible pero sin pasarnos, porque si lo ponemos muy rápido  toda la pasta sube hacia arriba y las cuchillas giran en vació. De vez en cuando abrimos la tapa y con una espátula bajamos el salmorejo para que quede una pasta homogénea y aprovechamos para probarlo y rectificar el punto de vinagre y sal. Hay que dejarlo bastante tiempo, unos 8 minutos, para que quede una pasta fina.

El salmorejo hay que servirlo frío, por lo que tendremos que prepararlo con la antelación suficiente para dejarlo en la nevera enfriando.

Lo serviremos en una cazuelita de barro (si está fría mejor) y  sobre el salmorejo “espolvorearemos” el huevo rayado y el jamón.